I imagine what I want to write in my case, I write it in the search engine and I get exactly what I wanted. Thank you!
Valentina R., lawyer
ES
El texto en lengua espaÒola es el ˙nico disponible y autÈntico.
Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas L-2985 Luxembourg
En la version p˙blica de la decisiÛn, se omite determinada informaciÛn en virtud del artÌculo 17 (2) del Reglamento del Consejo (CE) No 139/2004 relativo a la no divulgaciÛn de secretos de negocios y otra informaciÛn confidencial. Las omisiones se indican con [....]. Si es posible, la informaciÛn omitida se remplaza por rangos de cifras o una descripciÛn general.
A las partes notificantes
Muy Sres. nuestros:
1.Con fecha 30.08.2004, la ComisiÛn recibiÛ notificaciÛn de un proyecto de concentraciÛn por el que la empresa CompaÒÌa de DistribuciÛn Integral, Logista, S.A. (ìLogistaî, EspaÒa), perteneciente al Grupo Altadis, adquiere el control, a efectos de lo dispuesto en el artÌculo 3(1)b del Reglamento del Consejo, de las empresas EtÏnera S.p.A. (ìEtÏneraî, Italia) y Terzia S.p.A. (ìTerziaî, Italia), a travÈs de la adquisiciÛn de acciones.
2.Tras haber examinado la notificaciÛn, la ComisiÛn ha llegado a la conclusiÛn de que la operaciÛn notificada entra en el ·mbito de aplicaciÛn del Reglamento de Concentraciones y no plantea serias dudas en cuanto a su compatibilidad con el mercado com˙n ni con el Acuerdo EEE.
3.Logista es una empresa espaÒola de servicios logÌsticos generales, inicialmente especializada en la distribuciÛn al por mayor de productos derivados del tabaco. Logista forma parte del
DO L 24, 29.1.2004 p. 1.
2grupo franco-espaÒol Altadis. Este grupo es resultado de una operaciÛn de concentraciÛn entre las empresas tabacaleras francesa (Seita S.A.) y espaÒola (Tabacalera S.A.) .
4.EtÏnera es la principal empresa de distribuciÛn al por mayor de productos derivados del tabaco en Italia. EtÏnera era una filial de la empresa p˙blica de fabricaciÛn y venta de tabaco Enti Tabacchi Italiani S.p.A. (ìETIî), actualmente denominada British American Tobacco Italia. Como resultado del proceso de privatizaciÛn de esta empresa p˙blica que tuvo lugar el pasado aÒo 2003, ETI, incluyendo EtÏnera y Terzia, fueron adquiridas por British American Tobacco plc (ìBATî) a travÈs de su filial italiana Brit·nica Italiana Tabacchi S.p.A. Este grupo de sociedades de BAT, activas en el mercado de tabaco en Italia, ser·n denominadas a continuaciÛn ìBAT/ETIî.
5.Terzia es una empresa de distribuciÛn al por mayor, por medios electrÛnicos y tradicionales, de una gran variedad de productos como golosinas, mecheros, pilas, postales y pequeÒos regalos. Sus clientes son los diversos puntos de venta de tabaco al por menor en Italia. Sus actividades se desarrollan principalmente en la regiÛn de Lazio. Al igual que EtÏnera, Terzia es actualmente una filial de BAT/ETI.
6.En virtud del contrato de compraventa firmado el pasado 29 de Julio de 2004 entre BAT/ETI y Logista, esta ˙ltima adquiere el 96% del accionariado de EtÏnera y 68% de Terzia, lo cual otorga a Logista el control sobre dichas empresas.
7.La compra y adquisiciÛn de control por parte de Logista de las empresas EtÏnera y Terzia constituye una concentraciÛn en el sentido del artÌculo 3, apartado 1∞, letra b) del Reglamento de Concentraciones.
8.Las empresas afectadas tienen conjuntamente un volumen de negocios agregado a nivel mundial superior a 5 000 millones de Euros. El volumen de negocios total realizado individualmente en la Comunidad por al menos dos de las empresas afectadas por la concentraciÛn es superior a 250 millones de euros, pero no realizan ambas m·s de dos tercios de esa cifra en un ˙nico e idÈntico Estado miembro. Por consiguiente, la concentraciÛn tiene dimensiÛn comunitaria de acuerdo con el artÌculo 1(2) del Reglamento de Concentraciones.
9.Ni Logista ni su matriz Altadis operan en la distribuciÛn de tabaco (como EtÏnera) o de otros productos (como Terzia) en Italia. No obstante, la presencia de Altadis en el mercado de los productos derivados del tabaco en Italia y la fuerte posiciÛn de EtÏnera en la distribuciÛn de dichos productos (superior al 25%), hacen necesario un an·lisis de los posibles efectos verticales de la operaciÛn.
La distribuciÛn del tabaco en Italia
10.Pese a que las actividades de producciÛn y distribuciÛn al por mayor de los productos derivados del tabaco en Italia esta abiertas a la competencia desde 1975, EtÏnera disfruta en la actualidad de una posiciÛn de cuasi-monopolio de facto, con una cuota de mercado superior al [>90%]. EtÏnera distribuye principalmente cigarrillos y, en menor medida, puritos producidos por BAT/ETI. El resto de los competidores son pequeÒas empresas especializadas en otros productos de tabaco especÌficos, particularmente puros.
11.EtÏnera, creada en 2001, ha pertenecido siempre a una entidad o grupo de productores de tabaco. Inicialmente parte de ETI, pasÛ a ser controlada por BAT/ETI en 2003. Con el objeto de asegurar la neutralidad de EtÏnera, la independencia de esta entidad, incluida su gestiÛn, se ha acentuado en los ˙ltimos aÒos y los contratos con sus clientes establecen obligaciones especÌficas de no discriminaciÛn. Igualmente, aunque el sistema inform·tico entre EtÏnera y BAT/ETI no esta fÌsicamente separado, los empleados de BAT/ETI no tienen acceso al sistema inform·tico de EtÏnera (que requiere una clave de entrada o password especÌfica) .
12.EtÏnera organiza la cadena de distribuciÛn entre los dos almacenes fiscales de ·mbito nacional, situados en Tortona y Bari, donde las empresas manufactureras depositan su producto, hasta uno de los 540 almacenes fiscales locales (ìmagazziniî), donde los minoristas recogen sus pedidos. Entre estos servicios se incluyen el almacenamiento y gestiÛn de stocks y pedidos, transporte, empaquetado, gestiÛn de los datos ligados al flujo de la mercancÌa, facturaciÛn, etc. Los minoristas realizan sus pedidos a los magazzini gestionados por EtÏnera y Èstos compilan y procesan los pedidos hacia el almacÈn fiscal regional correspondiente, quien responde a los mismos y los envÌa a los magazzini. Adem·s, EtÏnera debe asegurar un nivel de stock determinado en sus almacenes regionales y locales. Los almacenes regionales son propiedad de EtÏnera, mientras que la gran mayorÌa de los magazzini est·n gestionados por EtÏnera bajo contrato y sin rÈgimen de exclusividad.
13.La actividad de distribuciÛn del tabaco en Italia est· muy regulada. La venta al por menor esta sujeta al monopolio del Estado, existiendo en la actualidad 58.000 estancos o expedidores oficiales especializados en la venta de tabaco, operando bajo licencia (denominados ìtabacchiniî). Junto a Èstos, existen otros 12.400 puntos de venta autorizados en bares, hoteles, etc. (denominados ìpatentiniî). EtÏnera debe, por lo tanto, distribuir a un n˙mero extraordinariamente elevado de minoristas. Igualmente, los precios de los productos derivados del tabaco est·n fijados por los productores, y los mismos se publican en el diario oficial italiano (ìGaceta Ufficiale della Republica Italianaî). Una gran mayorÌa del precio de venta al p˙blico esta constituido por impuestos aplicables a este producto.
14.EtÏnera compra al productor el tabaco cuando Èste sale del almacÈn regional hacia los magazzini, con el objeto de responder a un pedido o mantener el nivel de stock necesario. Sin embargo, los contratos entre EtÏnera y los productores de tabaco especifican que toda actividad comercial y promocional est·n reservada a estos ˙ltimos. Finalmente, EtÏnera se encarga de pagar los impuestos a las autoridades italianas; los impuestos se devengan solamente a la salida de los magazzini, momento en el que el producto sale definitivamente de los almacenes fiscales para venderse al p˙blico.
2 Asunto n∫ COMP/M.1735 ñ Seita/Tabacalera, decisiÛn de 3.12.1999.
3 Ver decisiÛn de reenvÌo de la ComisiÛn europea de 23.10.2003 basada en el Articulo 9 del Reglamento de concentraciones, en el asunto n∫ COMP/M.3248 ñ BAT/ETI. La decisiÛn de las autoridades italianas de competencia fue tomada el 17.12.2003 (Provvedimento n. 12685 ñBritish American Tobacco/Ente Tabacchi Italiani).
4 Ver p·rrafo 28 de la decisiÛn de la ComisiÛn europea de 8.05.2002 en el asunto n∫ COMP/M.2779 ñ Imperial Tobacco/Reemtsma Cigarettenfabriken; asÌ como el p·rrafo 23 de la decisiÛn de las autoridades italianas de competencia de 10.06.2004 (Provvedimento n. 13269 ñPhilip Morris Italia- Rivendite di Tabacchi).
5 Ver p·rrafo 27 y siguientes de la decisiÛn de las autoridades italianas de competencia de 10.06.2004, citada anteriormente.
2
- Mercado de distribuciÛn de tabaco o de servicios integrales de logÌstica a terceros
15.La parte notificante sostiene que EtÏnera desarrolla su actividad como cualquier otro operador de servicios de logÌstica. Reconociendo la existencia de especializaciÛn por sectores y por lo tanto, de subsegmentos del mercado, la parte notificante afirma sin embargo que esta especializaciÛn es din·mica y varÌa con el tiempo, siendo normal que una empresa salte de un subsegmento a otro. En su opiniÛn, los servicios logÌsticos para la distribuciÛn de productos derivados del tabaco no poseen unas caracterÌsticas particulares tales que justifiquen una definiciÛn de un mercado de servicios separados para cada producto especÌfico.
16.Respecto a la actividad de compraventa, la parte notificante argumenta que no se trata de una actividad comercial similar a la que realizarÌa un mayorista tradicional. La operaciÛn de compraventa de la mercancÌa por parte de EtÏnera deriva de la necesidad de las empresas productoras de tabaco de simplificar la gestiÛn del pago de impuestos y facilitar a la administraciÛn fiscal italiana la gestiÛn de los impuestos sobre el tabaco, al tener en EtÏnera a su ˙nico contribuyente. EtÏnera no obtiene beneficio alguno de esta compraventa, sino solamente de la actividad de logÌstica y de otros servicios ligados de distribuciÛn del tabaco. Finalmente, la parte notificante afirma que la compra del producto por sociedades de servicios logÌsticos se produce ocasionalmente en otros sectores (libros, prensa o productos farmacÈuticos).
17.En anteriores decisiones, la ComisiÛn, sin llegar a concluir definitivamente sobre este particular, ha considerado la existencia de un mercado general de servicios logÌsticos. En estas decisiones, la ComisiÛn ha observado que la mayorÌa de los operadores de logÌstica pueden adaptar su oferta a las necesidades concretas de su cliente, y de este modo adaptarse al sector en el que Èste opera. Sin embargo, existirÌan sectores con requisitos particulares que justificarÌan la existencia de un mercado de logÌstica especifico para dichos sectores, como serÌa el caso de la logÌstica para vehÌculos .
18.Aunque un n˙mero elevado de las respuestas a la investigaciÛn de mercado estiman que las actividades desarrolladas por EtÏnera serÌan propias de un operador logÌstico, la mayorÌa confirma igualmente que las actividades relativas a la distribuciÛn del tabaco en Italia se caracterizan por la presencia de una serie de exigencias y requisitos particulares propios de esta actividad, tanto desde el punto de vista de la oferta como desde el punto de vista de la demanda. AsÌ, se menciona entre otros factores la regulaciÛn detallada de esta actividad, incluyendo el precio de la mercancÌa, la necesidad de adquirir el producto y correr asÌ con ciertos riesgos comerciales, la existencia de una estrecha colaboraciÛn con la administraciÛn fiscal y aduanera italiana, las exigencias derivadas de la distribuciÛn a un elevado (y disperso) n˙mero de minoristas, la necesaria obtenciÛn de una licencia de explotaciÛn de los almacenes fiscales locales asÌ como las necesidades especÌficas de los clientes en los mercados ascendentes y descendentes (necesidad de una red capilar muy extensa, una red de gestiÛn inform·tica que cubra la totalidad de los clientes, compra del producto y servicios fiscales derivados, etc.). Estos elementos parecen diferenciar la actividad desarrollada por EtÏnera tanto de la tradicional actividad de distribuciÛn mayorista para otro tipo de productos como de los servicios de logÌstica general. Por ˙ltimo, la mayorÌa de los productores de tabaco consultados sÛlo considerarÌan otra empresa especializada en la distribuciÛn de sus productos como alternativa posible a EtÏnera.
ConclusiÛn
19.Independientemente de su denominaciÛn, las especificidades de las actividades de distribuciÛn de los productos derivados del tabaco en Italia, constituidos por servicios logÌsticos y otros servicios complementarios, principalmente de naturaleza fiscal, parecen indicar la existencia de un mercado diferente a la logÌstica general. Cabe seÒalar que anteriores decisiones de las autoridades italianas de competencia y de la ComisiÛn europea apuntan igualmente en este sentido. No obstante, la definiciÛn del mercado de producto relevante puede dejarse abierta dado que en ninguno de los posibles mercados alternativos, la transacciÛn suscita serias dudas en cuanto a su compatibilidad con el mercado com˙n.
20.Sobre la posibilidad de subdividir la distribuciÛn de los productos derivados del tabaco en cigarrillos, puros, tabaco de pipa y de picadura, el resultado de la investigaciÛn de mercado se inclina por la existencia de un ˙nico mercado para la distribuciÛn de estos productos. Sin embargo, la cuestiÛn se puede igualmente dejar abierta ya que esta subdivisiÛn no alterarÌa la evaluaciÛn de la presente operaciÛn. En primer lugar, EtÏnera est· presente principalmente en el segmento de la distribuciÛn de cigarrillos, que seg˙n las partes, representa m·s del [>90%] del mercado global del tabaco en volumen. Adem·s, en los otros segmentos de distribuciÛn de tabaco, EtÏnera debe hacer frente a una mayor competencia por parte de operadores especializados.
A.2. Mercado geogr·fico relevante
21.La parte notificante considera que el mercado geogr·fico relevante de la presente operaciÛn es el italiano, aunque indica que el mercado de los servicios de logÌstica tiende a superar las barreras nacionales. En las decisiones anteriormente mencionadas, la ComisiÛn considerÛ el mercado geogr·fico de los servicios de distribuciÛn tabaco como nacional. Este punto de vista ha sido ampliamente confirmado por la investigaciÛn del mercado. Efectivamente, estos mercados son a˙n nacionales debido principalmente a la existencia de factores como la legislaciÛn fiscal, sanitaria y de publicidad, asÌ como por los gustos y preferencias tÌpicamente nacionales de los consumidores.
ApreciaciÛn
22.Como ya se ha observado anteriormente (punto 9), la operaciÛn notificada no dar· lugar a ning˙n solapamiento de actividades de car·cter horizontal. Solamente se hace necesario apreciar sus posibles efectos verticales.
23.El mercado de los productos derivados del tabaco en Italia se caracterizan por una fuerte concentraciÛn de la oferta. En el mercado de cigarrillos, dos grandes operadores acaparan casi el [80-90%] del mercado, Philip Morris (ìPMî), con un [50-60%] de cuota en volumen, y BAT/ETI, con un [30-40]. Otros operadores son JTI ([5-10%]), Altadis ([0-5%]),Gallaher ([0-5%]) e Imperial ([0-5%]). La situaciÛn en los mercados de puros y tabaco de pipa y picadura no altera sustancialmente las caracterÌsticas de fuerte concentraciÛn de la oferta, siendo BAT/ETI uno de los dos grandes operadores en los mismos.
24.La parte notificante seÒala que las barreras de entrada al mercado de distribuciÛn de los productos derivados del tabaco no son altas, indicando que el principal obst·culo serÌa precisamente la alta concentraciÛn de la oferta en los mercados ascendentes. De este modo, se debe contar con al menos uno de los dos grandes empresas tabacaleras para obtener la masa crÌtica necesaria para entrar en el mercado de la distribuciÛn o, en caso de auto-prestaciÛn por parte de aquÈllas, contar con una cuota de mercado significativa (calculada por un productor de tabaco como equivalente al menos al 25% del mercado). Este punto ha sido confirmado por la encuesta realizada por la ComisiÛn; cuyas respuestas indican sin embargo la presencia de otras barreras como la necesidad de contar con una red de distribuciÛn particularmente extensa o las obligaciones fiscales y de compraventa caracterÌsticas de este mercado.
25.La parte notificante argumenta que el poder de la oferta en este sector es muy importante, lo cual contrarrestarÌa la posiciÛn de EtÏnera en la distribuciÛn del tabaco. Igualmente, hace notar que su integraciÛn en Altadis no refuerza la posiciÛn de EtÏnera en el mercado relevante, sino lo contrario, ya que la empresa vendedora contaba con una cuota de mercado mucho m·s elevada en el mercado del tabaco en Italia.
26.Las barreras de entrada al mercado no aumentarÌan como resultado de esta operaciÛn. La operaciÛn tiene como consecuencia la apariciÛn de otro cliente de la distribuciÛn del tabaco, BAT/ETI, que, al igual que PM, contarÌa con la masa crÌtica suficiente para organizar una red alternativa de distribuciÛn. SerÌa asÌ posible que, tras la operaciÛn de venta, la posiciÛn de EtÏnera se viese debilitada, ya que Altadis no cuenta con esta ìmasa crÌticaî ofrecida anteriormente por BAT/ETI y, en consecuencia, EtÏnera serÌa m·s dependiente de sus clientes. De este modo, tras su adquisiciÛn por Altadis, EtÏnera tendrÌa menos incentivos para discriminar a sus clientes y favorecer a su empresa matriz en el mercado ascendente.
27.Por ˙ltimo, es importante seÒalar que la transacciÛn asegura una separaciÛn fÌsica de los sistemas inform·ticos entre EtÏnera y BAT/ETI, que ya se iniciÛ en junio de 2004 con el outsourcing de estas actividades, elimin·ndose asÌ la posibilidad de intercambios de informaciÛn comercial entre EtÏnera y BAT/ETI.
28.En conclusiÛn, dada la reducida presencia de Altadis en los mercados ascendentes, la integraciÛn vertical entre esta empresa e EtÏnera no permitirÌa a Èsta cerrar estos mercados ascendentes. De hecho, la investigaciÛn de la ComisiÛn indica que uno de los motivos que ha motivado la venta de EtÏnera es precisamente el riesgo que corrÌa Èsta ˙ltima de perder su principal cliente, [razÛn]. Este riesgo se mantendr· tras la transacciÛn, e incluso se verÌa aumentada por la posibilidad de EtÏnera de perder igualmente a BAT/ETI como cliente.
6
8 Ver asuntos n∫ COMP/M.1735 y n∫ COMP/M.3248, mencionados anteriormente. Igualmente, las decisiones de la ComisiÛn relativas a los servicios logÌsticos generales definen, sin llegar a concluir, que los mercados geogr·ficos relevantes para estos servicios son nacionales.
9 Ver asuntos citados supra.
30.Si se analiza alternativamente el impacto de la operaciÛn sobre el mercado de servicios integrales de logÌstica a terceros, la operaciÛn tampoco suscitarÌa problemas de competencia. El mercado de la logÌstica en Italia se encuentra en plena expansiÛn y no es f·cil calcular el valor total del mismo; los datos disponibles mencionan cifras entre 2 500-3 000 a 16 000 millones de euros aproximadamente. Incluso considerando la cifra m·s reducida, la cuota de mercado de EtÌnera nunca superarÌa el [5-10%], mientras que la de sus eventuales competidores, como TNT o Number 1, se situarÌan alrededor del 20% y entre 5 a 10%, respectivamente.
V. CONCLUSI”N
31.Por los motivos expuestos anteriormente, la ComisiÛn ha decidido no oponerse a la operaciÛn notificada y declararla compatible con el mercado com˙n y con el Acuerdo EEE. La presente decisiÛn se adopta en aplicaciÛn de la letra b) del apartado 1 del artÌculo 6 del Reglamento del Consejo (CE) n∫ 139/2004.
Por la ComisiÛn, (signed) Mario MONTI Miembro de la ComisiÛn
7